Ese es el debate eterno en el mundo del arte: ¿se puede separar la obra del artista? Y no hay una única respuesta correcta, depende muchísimo de cada persona, del contexto y hasta del tipo de arte del que estemos hablando. Algunas personas consiguen hacer esa separación sin que les suponga mucho problema pero otras dejan de seguir al artista cuando ya no es coherente con sus valores. A mí me pasa también en algunas ocasiones.
Por ejemplo yo admiro mucho a Alfred Hitchcock aunque fue una muy mala persona, que llegó a acosar a las actrices. Pero lo admiro en tanto que artista, productor de arte. También sigo escuchando artistas musicales que fueron malas personas, pero porque tengo mucha sensibilidad a la música y al arte y el deleite que me produce disfrutar esas piezas simplemente es superior a lo que pueda pensar de la persona que hay detrás.
Además pienso... no puedo examinar qué tan correctos son todos los artistas que me gustan, es una tarea muy ardua que es interminable porque consumo mucho arte. Entonces simplemente me limito a disfrutar su composición.
Ahora bien, ¿hay excepciones? Claro que sí. El caso de Hitchcock es el de una figura ya histórica, que dejó este mundo, del que podemos aprender de él tomando distancia. Pero Bad Bunny es un personaje reciente, y los otros dos también, mueven millones de personas jóvenes y lo que hagan, cómo actúen... influye directamente en las personas. Con lo cuál sí, hay que admitir por principio que el artista tiene una responsabilidad con su audiencia, justificada porque se convierte sin querer en un modelo a seguir, aunque él no lo haya pedido.
Además, no me imagino escuchando por ejemplo un rapero de esos reivindicativos que de repente se descubre que no hace nada acorde a sus líricas. Pues entonces también dejaría de seguirlo. Porque si tu arte es de tipo político, reivindicativo, eso ya es diferente, no es hacer una peli romántica o de terror, ahí te comprometes en lo social y sí debes mostrar cierta coherencia para que yo te admire y te siga.
En conclusión, es un tema complejo, no son razones absurdas, pero no es tampoco una verdad absoluta, depende mucho del tipo de artista, de su época, de tus valores, y del tipo de arte que esté produciendo.