Porque hay más titulados que puestos de trabajo capaces de absorber esas cualificaciones. El resultado es que muchos terminan en tareas infraremuneradas. Además, muchas tareas cualificadas pueden deslocalizarse o externalizarse, lo que aumenta la competencia a escala mundial y presiona a la baja los salarios. He visto como miles de personas competían por un puesto de trabajo raso, con el salario mínimo. De esas mil personas, solo una, la mejor, accederá a ese trabajo, y será un trabajo que tampoco te permitirá vivir dignamente. La verdad es que afuera hace mucho frío Fernanda, hemos de agradecer lo que tenemos. Además, disfrazamos mucho con "da libertad de horario, podrás trabajar en remoto", etc. para blanquear que efectivamente no te pagarán con lo que realmente necesitas y deben cebarse con otras "ventajas".