Porque los gases que conforman el aire (mayormente nitrógeno y oxígeno) no se ven afectados por la luz visible, y si la luz visible que está compuesta por fotones de determinada longitud de onda, frecuencia y nivel de energía, no excitan algo, entonces nuestros ojos no son capaces de verlos.
Para que algo pueda verse tiene que ser capaz de reflejar fotones, la luz visible es solo una pequeñísima parte de los fotones, los gases pueden excitarse por fotones de muchas otras frecuencias y ser detectados, por ejemplo, el calor es radiación infrarroja, o sea, son fotones dentro de los niveles de energía, longitud de onda y frecuencia que llamamos infrarrojo. También si a un gas le pasamos una alta carga eléctrica, se transforma en plasma y este es visible, por ejemplo los relámpagos.