+7 votos
72 visitas
por Urano (342.612 puntos) en Música

La industrialización del arte (en este caso, la música) cambia el arte. Como pasó también con la fotografía, cuanto más mejora la técnica reproductiva del arte más disminuye la sensación de realismo y menos se sumerge uno en el “aquí y el ahora”. Tan solo hace falta visitar un concierto de un artista famoso para darnos cuenta de ello: están llenos de móviles disparando fotografías sin parar, alejándose completamente de vivir la experiencia. La excesiva fijación por la personalidad que hay detrás de la canción hace que se ignore el mensaje que de ella misma puede brotar, si es que lo hay ("Tumba la casa mami" no es ningún mensaje).

Esta incidencia de la industria cultural sobre la música tiene como consecuencia la imposición de un paradigma de la identificación y el gusto personal. A través de las diferentes productoras se generan mecanismos de identificación en los que la forma misma de entender la transmisión del contenido es más importante que el contenido en sí. Esto conlleva una consecuencia clara: la aceptación de lo que es dado por la industria cultural de forma inmediata e incuestionada. Lo que llamamos “cultura” es lo que se impone desde fuera al sujeto, convertido ahora en un objeto dependiente.

En otras palabras, La conducta valorativa se ha convertido en una ficción para quien se encuentra rodeado de mercancías musicales estandarizadas. El deseo o gusto musical y el orden de la crítica se han vuelto irreconciliables bajo la dictadura de la individualidad y el “ser uno mismo”.

En nuestra época es muy corriente que la música reggaetón se escuche en todos los lugares. Una persona, apelando a la originalidad de sus gustos, puede criticar la comercialidad del reggaetón ignorando por completo que la música que escucha él (supongamos, por ejemplo, rock) no es tan diferente de aquella música que critica. Esto se ve claramente cuando una discográfica de rock obliga a poner el estribillo de una canción antes del minuto 0:50 de la canción porque la capacidad de atención de las personas es finita y puede aburrirse de su escucha.

Por tanto, en vez de que eso se convierta en una esquina que pase desapercibida, debemos preguntarnos a quién interesa y por qué el hecho de que tantas canciones pongan su estribillo antes del minuto 0:50. Fíjense la próxima vez que escuchen una canción popular y verán que el estribillo, el chorus, suena seguramente antes del minuto 1 de canción. No hay construcción, es música hecha para entretener. También se ve claramente cuando ambos géneros comparten la misma estructura en sus canciones, o incluso los mismos acordes.

El artista no es sino un esclavo de esa discográfica que es todo menos independiente al imperio de la identificación. No hay libertad ni de parte del compositor ni de quien escucha, y eso sienta las bases de que el arte y la verdad no puedan volver a unirse cuando hay una mercantilización tan fuerte de lo artístico que derrota al artista y a su valentía, eso ya no importa, importa seguir las fórmulas exitosas (y lucrativas) de una discográfica.

Para terminar este ensayo quejoso, por supuesto, va una recomendación de lo que yo considero que es música que le huye a todo esto. Joy Division, un grupo de Post-Punk que cosecha un arte que no pierde la negatividad por el camino, un arte sin artista, sin envoltorio atractivo, sin prisa para cambiar de tema o para meter un estribillo. La música ha pasado a ser una cosa que cumple una función gracias a que el sujeto está desprovisto de capacidad analítica con aquello que escucha o ve.

.

0
Bien
0
Me encanta
0
Jajaja
1
Ooh
0
Me enoja
0
Me entristece
0
Abracito
0
Qué asco!
0
Te pasas
1
Planetita
2
Aplausos
0
Ojitos
0
Miedo
0
Musical

7 Respuestas

+4 votos
por Galaxia (1.305.640 puntos)
Esto no es nuevo lleva tiempo gestando, solo queda voltear a lo clásico y lo underground para ver calidad, lo triste es que no va a haber legado, como nosotros qué decimos ojalá regresan los 80s....
0
Bien
0
Me encanta
0
Jajaja
0
Ooh
0
Me enoja
0
Me entristece
0
Abracito
0
Qué asco!
0
Te pasas
1
Planetita
0
Aplausos
0
Ojitos
0
Miedo
0
Musical
+2 votos
por Galaxia (2.932.046 puntos)
Para mí no tiene nada de malo ajustarle unos parámetros a las canciones como el de que el estribillo deba sonar antes del minuto.... Son solo reglas del juego como que en el fútbol no podés agarrar la pelota con la mano.... El arte puede ser arte igual ajustándose a esas reglas eso lo vuelve lúdico n-  n

No me gustó es aburrida O-  O

.

.

Ahora yo te recomiendo ésta canción n-  n :

0
Bien
0
Me encanta
0
Jajaja
0
Ooh
0
Me enoja
0
Me entristece
0
Abracito
0
Qué asco!
0
Te pasas
0
Planetita
0
Aplausos
0
Ojitos
0
Miedo
0
Musical
+4 votos
por Galaxia (1.981.338 puntos)
Si es cierto,  ahora la mayoría de la música es tan comercial, no se aprecia la voz verdadera del cantante, muy pocos pueden cantar a capela y los sonidos son tan diferentes a lo que por ejemplo era Michael Jackson o Elvis Presley,Scorpions

No se puede apreciar ni los sonidos, ni la voz.

Me gustó mucho la canción,  Kevincito

.

.

.

.

..

0
Bien
0
Me encanta
0
Jajaja
0
Ooh
0
Me enoja
0
Me entristece
0
Abracito
0
Qué asco!
0
Te pasas
0
Planetita
0
Aplausos
0
Ojitos
0
Miedo
0
Musical
+3 votos
por Galaxia (2.737.971 puntos)
Ahora la industria musical solo se preocupa en el consumismo, ya no priorizan la calidad musical. Y lo de los conciertos, pues hasta hay artistas que piden que dejen los celulares por un momento y disfruten de la música e interpretación.
0
Bien
0
Me encanta
0
Jajaja
0
Ooh
0
Me enoja
0
Me entristece
0
Abracito
0
Qué asco!
0
Te pasas
0
Planetita
0
Aplausos
0
Ojitos
0
Miedo
0
Musical
+3 votos
por Venus (858.338 puntos)
Y yo que pocas progresivas o "lentitas" tengo en mis listas me pega la piedra. U_U

Y otro punto que dijiste al principio me incomoda pero es parte de pensar más allá o más adentro, de "analizar" la música. Lo de saber el costo de los instrumentos, las nacionalidades de los músicos, fecha, ventas, la primera vez que se arregló o combinó cada tonadita históricamente. Puede hacer más rico esto a modo de contexto la experiencia, como si te sale la música en una película o la conoces buscando videos de menos de 1000 views.

Estos resúmenes son los nuevos nodos, que expanden la visión en un modo y la comprimen en otro.
0
Bien
0
Me encanta
0
Jajaja
0
Ooh
0
Me enoja
0
Me entristece
0
Abracito
0
Qué asco!
0
Te pasas
2
Planetita
0
Aplausos
0
Ojitos
0
Miedo
0
Musical
preguntado por Venus (858.338 puntos) Sep 24, 2024 en Música ¿El progreso es inevitable?
preguntado por Venus (858.338 puntos) Sep 24, 2024 en Música Compartamos canciones de lento arranque para contrastar la inmediatez n.n
+3 votos
por Galaxia (1.931.297 puntos)
editado por
Si ciertamente, la música es solo para entretener llegando al punto de que las letras son tan malas que se asemejan a sonidos vocales acompañando una música básica, las personas no son analíticas y tampoco son exigentes. No es solo con la música, pasa con las películas que son de baja calidad, y los programas de televisión son de mala calidad, la industria sabe lo que desean la mayoría de las personas y les dan eso sabiendo que la gente consumirá eso sin mas exigencias, ni quejas.

Es peligroso cuando esa falta de exigencia o la superficialidad en su forma de vida llega a la política, la mayoría de los políticos prometen cosas superficiales y sin contenido, pero agradables para la gente, así el país llega a la pobreza donde la gente se queja por la incapacidad para gobernar de esos políticos.
0
Bien
0
Me encanta
0
Jajaja
0
Ooh
0
Me enoja
0
Me entristece
0
Abracito
0
Qué asco!
0
Te pasas
1
Planetita
0
Aplausos
0
Ojitos
0
Miedo
0
Musical
0 votos
por Tierra (701.239 puntos)
Se llama capitalismo, ya todo es un producto, solo se busca vender más.
0
Bien
0
Me encanta
0
Jajaja
0
Ooh
0
Me enoja
0
Me entristece
0
Abracito
0
Qué asco!
0
Te pasas
0
Planetita
0
Aplausos
0
Ojitos
0
Miedo
0
Musical

24.866 preguntas

106.007 respuestas

47.053 comentarios

73 usuarios

3 usuarios online
1 miembros 2 invitados
Miembros online

24.866 preguntas

106.007 respuestas

47.053 comentarios

73 usuarios

  1. Ger

    47031 puntos

  2. ⫷princesa vagabunda⫸

    39382 puntos

  3. Pactli 

    34522 puntos

  4. Kiму ❤️

    31636 puntos

  5. Galletito Rico Rico

    28845 puntos

  6. Victor.

    27460 puntos

  7. Rudo

    15521 puntos

  8. Change

    15209 puntos

  9. Mark Anton

    13313 puntos

  10. Diablita

    11662 puntos

...