+4 votos
35 visitas
por Urano (287.246 puntos) en Eyso🎙

‎ 

Ädëüs!

0
Bien
0
Me encanta
0
Jajaja
1
Ooh
0
Me enoja
0
Me entristece
0
Abracito
0
Qué asco!
0
Te pasas
0
Planetita
0
Aplausos
0
Ojitos
0
Miedo
0
Musical

6 Respuestas

+2 votos
por Galaxia (1.009.217 puntos)
no conosco alguien que meta mano
0
Bien
0
Me encanta
0
Jajaja
0
Ooh
0
Me enoja
0
Me entristece
0
Abracito
0
Qué asco!
0
Te pasas
0
Planetita
0
Aplausos
1
Ojitos
0
Miedo
0
Musical
+3 votos
por Galaxia (1.897.770 puntos)
Personalmente no, pero en la tele siempre aparece alguno.
0
Bien
0
Me encanta
0
Jajaja
0
Ooh
0
Me enoja
0
Me entristece
0
Abracito
0
Qué asco!
0
Te pasas
1
Planetita
0
Aplausos
0
Ojitos
0
Miedo
0
Musical
+3 votos
por Galaxia (1.270.533 puntos)
Ya te dije que Meche si existe
0
Bien
0
Me encanta
1
Jajaja
0
Ooh
0
Me enoja
0
Me entristece
0
Abracito
0
Qué asco!
0
Te pasas
0
Planetita
0
Aplausos
0
Ojitos
0
Miedo
0
Musical
+1 voto
por Galaxia (1.026.136 puntos)

Esto dice el chat gpt owo

Un mitómano, o persona que padece de mitomanía (trastorno de la personalidad caracterizado por la tendencia compulsiva a mentir), puede presentar diferentes grados de peligrosidad en función de cómo sus mentiras impacten a su entorno social, laboral o familiar. Aunque la mitomanía no es necesariamente un trastorno criminal, su capacidad para causar daño no debe subestimarse. Aquí te explico cómo puede ser peligrosa en diferentes contextos:

1. En las relaciones personales:

  • Desconfianza: Las mentiras constantes pueden destruir la confianza en las relaciones personales. Un mitómano puede crear una red de mentiras tan compleja que se vuelve difícil distinguir entre la realidad y la ficción, lo que puede llevar a rupturas en amistades y relaciones familiares.
  • Manipulación emocional: Algunos mitómanos pueden usar sus mentiras para manipular las emociones de los demás, generando sentimientos de culpa, preocupación o incluso control. Esto puede ser especialmente dañino en relaciones íntimas, donde el maltrato emocional puede ser sutil pero destructivo.
  • Aislamiento social: Si las mentiras son descubiertas o percibidas por los demás, el mitómano puede ser rechazado o excluido, lo que puede llevar a un aislamiento social o a un círculo cercano muy reducido.

2. En el ámbito laboral:

  • Pérdida de credibilidad: Las mentiras pueden afectar gravemente la reputación de un mitómano en su entorno laboral. Si las mentiras afectan su desempeño profesional o la relación con colegas y superiores, pueden resultar en despidos, promociones no obtenidas, o dificultades para establecer una carrera sólida.
  • Cultura de desconfianza: En el peor de los casos, las mentiras pueden fomentar una cultura de desconfianza en un equipo o empresa, lo que afectaría la moral general y la productividad del grupo.

3. En la salud mental:

  • Trastornos de identidad: En algunos casos, la mitomanía puede ser un síntoma de trastornos más complejos de la personalidad, como el trastorno límite de la personalidad o el trastorno histriónico. Esto puede hacer que la persona tenga dificultades para establecer una identidad estable, lo que agrava la situación tanto para ella como para quienes la rodean.
  • Ciclo de mentiras y ansiedad: Los mitómanos a menudo viven en un ciclo constante de mentiras, lo que puede generar una alta carga de ansiedad. La necesidad de mantener las mentiras y evitar ser descubiertos puede llevar a un deterioro significativo de su bienestar psicológico.

4. En el entorno social y comunitario:

  • Confusión colectiva: Las mentiras de un mitómano pueden llegar a distorsionar la percepción de la realidad de una comunidad o grupo social. Las personas pueden volverse inseguras sobre qué es verdadero o falso, lo que genera desconfianza generalizada.
  • Creación de conflictos: Las mentiras pueden desencadenar conflictos entre diferentes grupos o personas. Un mitómano puede involucrarse en disputas, tergiversando hechos o situaciones para beneficio propio o para evitar consecuencias.

5. En el ámbito de la salud (para sí mismo):

  • Autolesión psicológica: El mitómano puede, en muchos casos, sufrir consecuencias psicológicas graves. La necesidad de mentir puede convertirse en una compulsión que le resulte difícil controlar, lo que lleva a un deterioro de su salud mental. En algunos casos, esto puede desencadenar depresión, ansiedad o trastornos relacionados.
  • Falta de autocuidado: Si un mitómano se ve atrapado en su red de mentiras, puede perder el contacto con la realidad, lo que también afecta su capacidad para cuidarse a sí mismo y tomar decisiones adecuadas para su salud.

¿En qué casos puede volverse más peligroso?

Cuando un mitómano manipula de manera intencionada y perjudicial a los demás, puede ser potencialmente más peligroso. Por ejemplo, si miente de manera que afecta gravemente a la vida de otras personas, como en el caso de influir en decisiones familiares importantes (como el cuidado de los hijos o la gestión de recursos familiares), o si genera confusión y desconfianza en situaciones delicadas (como en el contexto de la salud o la seguridad). En casos extremos, un mitómano puede poner en riesgo el bienestar de otras personas, aunque esto no suele ser su intención.

En resumen, un mitómano no necesariamente es una persona peligrosamente criminal, pero sí puede causar daño significativo en diversos aspectos de la vida social, familiar y laboral, sobre todo si sus mentiras tienen un propósito manipulador o destructivo. La peligrosidad de un mitómano está más relacionada con el impacto que sus mentiras tienen en su entorno cercano y en su propio bienestar psicológico.

0
Bien
0
Me encanta
0
Jajaja
0
Ooh
0
Me enoja
0
Me entristece
0
Abracito
0
Qué asco!
0
Te pasas
0
Planetita
0
Aplausos
0
Ojitos
0
Miedo
0
Musical
+1 voto
por Galaxia (2.684.013 puntos)
Algunos políticos.
0
Bien
0
Me encanta
0
Jajaja
0
Ooh
0
Me enoja
0
Me entristece
0
Abracito
0
Qué asco!
0
Te pasas
0
Planetita
0
Aplausos
0
Ojitos
0
Miedo
0
Musical
0 votos
por Galaxia (2.891.756 puntos)
No no conozco ninguno yo solo me junto con gente honesta n-  n

.

.

Tamos chavos decimos la verdad n-  n

0
Bien
0
Me encanta
0
Jajaja
0
Ooh
0
Me enoja
0
Me entristece
0
Abracito
0
Qué asco!
0
Te pasas
0
Planetita
0
Aplausos
0
Ojitos
0
Miedo
0
Musical

24.237 preguntas

103.458 respuestas

46.345 comentarios

73 usuarios

6 usuarios online
0 miembros 6 invitados

24.237 preguntas

103.458 respuestas

46.345 comentarios

73 usuarios

  1. Unipro

    230711 puntos

  2. Ger

    190594 puntos

  3. SŦȺɌ♫★

    151895 puntos

  4. Ƒɾìҟą ♐

    148845 puntos

  5. Victor.

    148464 puntos

  6. Kiму❤️

    119814 puntos

  7. Fresus

    87893 puntos

  8. Casa 5ta Cuenta

    85434 puntos

  9. Fernanda

    80040 puntos

  10. Rudo

    75492 puntos

...