La nacionalidad se da por ius sanguinis, o sea, al menos uno de los padres tiene que ser de aquí, no importa donde nazca el niño o niña.
La nacionalidad por nacer en el país (ius soli) se da, pero con restricciones, no puede ser hijo de delegaciones extranjeras, extranjeros en tránsito, ni de estatus ilegal, o sea, los padres al menos tienen que ser residentes.
Estoy de acuerdo con las restricciones, de lo contrario un lado de la isla se llena y el otro se queda vacío, porque es algo de lo que quieren aprovecharse los haitianos, esto es una isla pequeña, no podemos sobrecargar el país, se jode toda la isla.